Visite las Rutas Orgánicas®


¿Se puede comer carne sin causar impacto negativo?
junio 21, 2010, 8:09 pm
Filed under: General

Durante estas últimas semanas (Junio 2010) hemos visto, en los mensajes de los miembros de la Red Rutas Orgánicas , un amplio debate sobre el consumo de carne, lo cual amerita un análisis filosófico y ético, para ir acotando el tema sin que esto signifique un cierre de la discusión, compleja y de múltiples
aristas ecológicas, económicas, energéticas, etc. 

Anatómicamente, la comparación entre animales carnívoros y herbívoros muestra que el organismo del ser humano es herbívoro y, por cuestiones de sobrevivencia (nuevos hábitats conquistados, aumento de población, etc.) adoptó el régimen carnívoro, haciéndose "omnívoro". Claro, su inteligencia le permitió superar la dependencia del hábitat, capacidad que no está en todos los animales, pero ahora lo modifica de acuerdo a su necesidad, conveniencia"económica"… o gusto. Ver Anatomía Comparada. Luego, no es " natural" comer carne.

Filosóficamente, de acuerdo a la sabiduría védica, comer carne genera Karma y la vida consciente de Krishna debe buscar el modo de servir a la Suprema Personalidad de Dios y no servirse de los medios naturales que Dios dispone para que el ser humano busque la autorrealización. Ver Karma: la justicia infalible. Luego, es "filosóficamente incorrecto" comer carne.

Éticamente, el comer carne genera una tendencia violenta, criminal o de desprecio por la vida (del otro). Esto es fácilmente comprobable a escala animal: dele Ud. cariñosamente un pedazo de pan a su perro, al mismo perro, pero más tarde, repita la operación con un trozo de carne, observe. Esta conducta también se observa a escala humana, donde el principal líder de la "no violencia" perteneció a  una sociedad principalmente vegetariana: Mahatma Gandhi de la India, asesinado por su  postura pacifista.  Ver Extracto de Belcebu del Grupo Gurdjieff Dominicano. Luego "éticamente" no conviene comer carne.

Podemos seguir dando razones para no comer carne, Ver: Razones para no comer Carne – Sabiduría Védica pero, ante la evidencia de lo nefasto de esta conducta, me parece que lo principal es… ¿qué podemos hacer para revertir las condiciones actuales a las que se está llevando a la humanidad?

Se observan varios tipos de acciones:

A mediano plazo:

  • Se están formando comunidades ayurvédico-vegetarianas, Granjas Homa y similares, como una acción de Retirada Sustentable.

  • Se están formulando Programas de Formación en Valores, que buscan cambiar el sentido de la educación basada en la competitividad y el éxito económico, por una educación basada en el amor, la cooperación y el respeto a todos y a todo, como forma de lograr ambientes de paz y armonía, que serán requeridos en los tiempos que se avecinan.

A corto plazo:

  • Hay una tendencia creciente por acciones que buscan detener el avance de las transnacionales que, con su afán de lucro, están induciendo a los gobiernos a generar legislaciones que favorecen el desarrollo económico en desmedro de la madre tierra y de sus seres vivientes, que se sitúan naturalmente seleccionados en ecosistemas amenazados.

  • Hay una búsqueda urgente por acciones que buscan la concordia, entre quienes se sienten responsables de conducir la sociedad hacia estados de conciencia superior…

Será importante conocer los avances de iniciativas en cada tipo de acción, estableciendo las alianzas que ameriten para acelerar el cambio que viene, en el cual Rutas Orgánicas es un medio.

Lila Avatar das
Dr. Miguel Córdova Mercado
Doctor en Ciencias (U. de Chile)
Rutas Orgánicas


 

Anuncio publicitario


Bienvenido a Rutas Orgánicas!
febrero 2, 2008, 5:40 pm
Filed under: General

En este espacio Ud. se podrá enterar de las actividades de las distintas comunidades que, centradas en la Agricultura Orgánica, desarrollan en el campo educativo, medioambiental, de crecimiento personal y turístico.

Analice Ud. estos artículos y elija su Ruta Orgánica para visitar la comunidades que le interesa conocer o volver a visitar.